Comer en Barcelona, platos, direcciones y consejos

Guía de turismo 0 1
Comer en Barcelona

La cocina de Barcelona presenta los rasgos de la tradicional dieta mediterránea. Abundan las verduras y hortalizas, los pescados y la carne; todo ello cocinado con aceite de oliva de la mejor calidad.

La gastronomía de esta región se caracteriza por su variedad e influencia de otras culturas. Sus orígenes se remontan a la época de los romanos.

Desde entonces ha ido recabando fórmulas de la gastronomía italiana, francesa, griega, provenzal, árabe y judía. Además, la ciudad presenta la ventaja de estar situada entre el mar y la montaña, ubicación que la provee de las mejores materias primas.

Platos típicos

Además del famoso pà amb tomàquet, la cocina en Barcelona presenta otros platos típicos guisos como la escudella o la carn d’olla (potaje con verduras, arroz, fideos y patatas, servido como sopa), el cocido con judias blancas (que incluye butifarra, pilota, pan, huevo y especias), les faves a la catalana o la butifarra con judías blancas. En sus especialidades de pescado podemos citar la zarzuela (de mero, rape, langostinos, gambas, calamares o mejillones) o el mar i muntanya (en que la carne y el pescado se presentan en un mismo plato).

De los platos que llevan carne, destacar el fricandó (filetes de ternera cocinados con ciruelas, piñones, tomates, cebolla y rovellons). Los calçots (variante de la cebolla que se cocina a la brasa y se aliña con una salsa elaborada con tomate, pimienta, menta i avellanas), la escalibada (sencillo plato elaborado a base de berenjena y pimiento rojo asados y aliñado con sal, aceite de oliva y vinagre)  o la esqueixada de bacallà (ensalada elaborada con bacalao, tomate, cebolla, aceitunas, pimiento y huevo duro) son también otras de las delicatesen de esta región.

En lo referentes a las salsas, el de ali oli (aderezo compuesto por aceite de oliva y ajo) y la sanfaina ( sofrito a medio cocer elaborado con tomate, pimiento y berenjena) provienen también de esta zona.

Entre sus postres más típicos destacamos la conocida crema catalana (una especie de flan de yema con azúcar caramelizado), el mel i mato (requesón con miel) y el postre de músico (elaborado con piñones y pasas).

Entre los vinos de la zona, destacamos los tintos de Peralada, Alella, Tarragona y Priorat. Entre los blancos, los del Penedés. Y cómo no, los famosos espumosos o cavas del Penedés y de Peralada.

Mejores zonas para comer

La cocina de Barcelona disfruta en la actualidad de los mejores cocineros creativos del mundo. Los nombres de Ferrán Adrià, Fermí Puig, Carles Gaig o Carme Ruscalleda tienen una gran proyección mediática además de una amplia aceptación profesional.

En Barcelona existen muchos restaurantes galardonados con estrellas Michelin (consultar lista, direcciones y precios en www.viamichelin.es).  Cualquiera de ellos será una excelente elección para una cena de lujo y éxtasis de los sentidos. Pero la ciudad condal cuenta con alternativas mucho más económicas y no por ello menos exquisitas.

Todos los barrios disfrutan de una amplia oferta a menudo dividida por tipologías. Así, en Gracia encontramos restaurantes de gastronomías de diferentes partes del mundo, en el Borne cocina de autor, en la Barceloneta buenos restaurantes para comer pescado y marisco, en Poble Sec algunos de los mejores locales de tapeo de la ciudad (a destacar, Quimet i Quimet y Rosal 34).

Para probar la cocina catalana de toda la vida, lo mejor es escoger alguna masía de los alrededores (la de Can Borrell, dentro del Parque Natural de Collserola y a 20 Kilómetros de Barcelona, es una de las más visitadas de Catalunya).

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de apartamento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Con encanto

Enlaces interesantes