El Flamenco en Barcelona

Guía de turismo 0
flamenco Barcelona
Sección patrocinada por BarcelonaFlamenco.es

El flamenco, sin dejar de ser música que proviene del pueblo, ha evolucionado del folclore al arte culto, tanto por sus dificultades interpretativas como por su concepción y forma musical.

Pero en Cataluña el arte flamenco no solamente asentó raíces en Barcelona, aunque es cierto que fue en el entorno de la ciudad condal donde se concentró la mayor parte de la actividad. Otras ciudades como Tarragona, Lleida, Sabadell, Girona o Manlleu también participaron en la creación del organigrama del flamenco catalán.

El asentamiento de los gitanos catalanes, junto con el fenómeno migratorio andaluz (tanto de gitanos como de payos), fueron hechos primordiales para el desarrollo del flamenco en Cataluña. Pero no se puede atribuir el origen exclusivo del flamenco a los gitanos, pese a que han participado de manera decisiva y siempre han tenido una capacidad sorprendente para asimilar, recrear, apropiarse y transformar músicas y bailes de sus tierras de acogida.
Por otra parte, la península ibérica contaba con un folclore de gran riqueza, que fue muy influyente en la creación del flamenco y, el hecho que el movimiento romántico europeo se interesara por la moda oriental del momento, también influyó. Andalucía y sus costumbres eran un espejo exótico relevante que, para España, significó un refugio ante la fuerte amenaza de la influencia de la música extranjera, sobretodo la italiana.

La bailaora más destacada de toda la historia del flamenco es, sin duda, la gitana catalana Carmen Amaya. Nació el 2 de noviembre de 1913 en el barrio Somorrostro en Barcelona, tocando la playa. El 9 de diciembre de 1936 desembarcó en Buenos Aires y tres días después debutó con su compañía en el Teatro Maravillas, acompañada con las guitarras de Sabicas y Ramón Montoya. Fue un éxito tan rotundo, que actuaría allí durante seis meses seguidos. Desde 1937 hasta 1940, emprende una gira por las principales ciudades sudamericanas y establece su base en Buenos Aires, donde rodó varias películas junto con Miguel de Molina.

Cataluña goza actualmente de una cantidad muy relevante de artistas flamencos de primera línea, representados en todas las facetas: cante, toque y baile. Artistas consagrados y muy reconocidos dentro del panorama del flamenco internacional. La formación de la mayoría de estos artistas se produjo durante la década de 1980, en las periferias urbanas, en peñas flamencas de sus respectivas poblaciones y muchos de ellos son descendientes de la segunda o tercera generación de la masiva inmigración andaluza de la segunda mitad del siglo XX.

Miguel Poveda, Ginesa Ortega, Mayte Martín, Duquende, Montse Cortés, Juan Manuel Cañizares, Chicuelo, Juan Ramón Caro, José Luís Montón, Pedro Sierra, …

Festivales de Flamenco en Barcelona: De Cajón! http://www.theproject.es/  Ciutat Vella http://www.flamencociutatvella.com

Puede encontrar información sobre festivales en http://www.flamenco-world.com

Los Servicios de BarcelonaFlamenco.es

Barcelona Flamenco se define como un sistema de trabajo que le ofrece la posibilidad de escoger entre una amplia y variada oferta de espectáculos y talleres, los cuales le permiten optar a múltiples combinaciones que seguro cubrirán cualquiera de sus necesidades y expectativas.

Barcelona Flamenco es una empresa de servicios culturales relacionados con el Arte Flamenco.
Nacemos en Barcelona por ser centro de culturas y puente de las ciudades cosmopolitas de Europa y del resto del mundo.

Atendemos las necesidades de nuestros clientes en España y en el exterior. Nos consideramos una compañía global que promueve la difusión del Arte Flamenco alrededor del mundo. Los artistas que representamos provienen de todos los rincones de España.
Trabajamos  por el Flamenco vivo. Esto es: talentos nuevos y mediáticos con compromiso de hoy y con vistas al mañana….
Barcelona Flamenco, parte del cante, toque y baile flamencos, como patrones indiscutibles de este arte que divulgamos y que encauza nuestro elenco de artistas. También trabajamos e introducimos esos nuevos colores y conceptos que hacen del Flamenco una fuente inagotable, llena de magia y pasión.

Por todo ello, ofrecemos con rigor, un servicio basado en la calidad y acomodado a cada necesidad.

MÁS INFORMACIÓN

http://www.barcelonaflamenco.es/

Valoración del Editor

  • valoraciñon
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoraciñon
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de apartamento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Con encanto

Enlaces interesantes