Metro de Barcelona

Guía de turismo 0 4
Metro de Barcelona

Una de las mejores formas y más económicas para moverse por cualquier ciudad y poder visitar los principales monumentos sin necesidad de cansarse demasiado es el metro.

Barcelona es una de las ciudades españolas que cuenta con este medio de transporte desde hace bastante tiempo y tras Madrid, cuenta con la red más extensa que puede llegar a la mayoría de los puntos de interés de la ciudad.

Es un sistema muy práctico y que cuenta con muchos usuarios que alaban su rapidez, su puntualidad y el hecho de que llegue a la mayoría de los sitios imprescindibles de la ciudad o nos sitúe a un breve paseo.

Cómo moverse en metro

No es difícil moverse por el suburbano de la ciudad de Barcelona, pero es importante conocer un par de detalles. En primer lugar hemos de saber que hay once líneas de metro con destinos diversos. La recomendación es conseguir un plano de la red para localizar rápidamente los lugares por donde movernos, pero como idea general las once líneas, con algunas lugares interesantes a los que acceder, serian las siguientes:

- Línea 1: Hospital de Bellvitge – Fondo (Llega a uno de los hospitales de Barcelona y tiene parada en Arco de Triunfo, monumento y lugar cercano a la estación de autobuses).

- Línea 2: Paral-lel – Badalona Pompeu Fabra (Tiene parada en la Sagrada Familia).

- Línea 3: Zona Universitaria – Trinitat Nova (Junto con la línea 2, enlaza con el funicular de Montjuich).

- Línea 4: Trinitat Nova – La Pau (Tiene parada en una de las principales arterias de la ciudad, a saber, el Paseo de Gracia, donde encontraremos interesantes sitios que ver).

- Línea 5: Cornellá Centre – Vall d´Hebron (Accede al otro gran hospital de Barcelona).

- Línea 6: Plaza de Cataluña – Reina Elisenda (Ideal para visitar el Eixample y sus monumentos).

- Línea 7: Plaza de Cataluña – Avinguda Tibidabo (Enlaza con el funicular y el tren azul, que sube al Tibidabo, parque de atracciones de Barcelona y monte altamente recomendable por sus vistas).

- Línea 8: Plaza España – Moli Nou – Ciutat Cooperativa.

- Línea 9: La Sagrera – Can Zam.

- Línea 10: La Sagrera – Gorg (Tiene parada en la estación de tren de Sants).

- Línea 11:  Trinitat Nova – Can Cuias

Estas líneas permiten enlazar con multitud de líneas de autobús y trenes de cercanías componiendo una excelente red de transportes que permiten una amplia movilidad por Barcelona y sus alrededores, completando así los medios necesarios para conocer la ciudad de manera cómoda, sencilla y descansada, dentro de lo que cabe.

Tarifas y horarios

El sistema tarifario de Barcelona está integrado y los billetes permiten trasladarse en cualquiera de los sistemas de transporte con los que cuenta la ciudad. Hay muchas opciones tanto en billetes sencillos, combinados, abonos para estudiantes y pensionistas, tarjetas turísticas y muchas más posibilidades que pueden consultarse en la página web www.tmb.cat.

El horario es suficientemente amplio para cubrir las necesidades de los usuarios tanto locales como visitantes y, dado que cada medio de transporte tiene el suyo propio, recomendamos consultar la página anteriormente citada, para poder planificar con éxito la seguro inolvidable visita a la ciudad.

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de apartamento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Con encanto

Enlaces interesantes