Visitar el Mercado de la Boquería en Barcelona

Guía de turismo 0 2
Mercado de la Boquería en Barcelona

La Boqueria es uno de los enclaves más populares de Barcelona.

En sus inicios, el mercado se situaba justo en el costado exterior de las murallas que cerraban la ciudad medieval y era el lugar de intercambio de productos entre campesinos y comerciantes.

Aunque nació como mercado itinerante, solía ubicarse cerca de una de las puertas de acceso a la ciudad. Una puerta de belleza tal que, cuentan,  fue por su influencia por lo que se bautizó al mercado con el nombre de “boqueria”: cuando la muchedumbre vislumbraba el portal de acceso, con un diseño arabesco excepcional, se les caía involuntariamente el mentón.

Algo de historia

No fue hasta 1826 que el Marqués del Campo Sagrado, capitán general de Catalunya, ordenó reglamentar por primera vez el mercado ambulante de la Boqueria. Quería instalar unos cajones de madera que serian dispuestos en filas alrededor de la iglesia de Belén y la casa de Fals.

Sin embargo, diez años más tarde, la destrucción del convento de San José, propició un cambio de planes. El solar sería aprovechado para levantar una plaza parecida a la Plaza Real, rodeada de porches, destinada a albergar el mercado.

La plaza debía ser cuadrangular, la pescadería tenía que quedar separada del resto y el espacio central estaría reservado para celebraciones cívicas y festivas. El proyecto, encargado al arquitecto Mas Vilà, se empezó a ejecutar el 19 de marzo de 1840 y aquel mismo año fue inaugurado. Pero a inicios de 1841, el consistorio pidió el Convento de Jerusalén para poder ampliar las instalaciones de la nueva plaza-mercado y ordenó la formación de un nuevo proyecto, aduciendo razones higiénicas, económicas y decorativas.

El Ayuntamiento aprobó un modelo de casa con tienda, entresuelo, dos pisos y golfas y en 1848 se construyó un recinto para la pescadería en la parte posterior del Palacio de la Virreina. También se edificó el pabellón llamado “Repeso” que más tarde se convertiría en la oficina de la Dirección. El mercado adquirió carácter oficial en 1853, cuando 14 floristas pagaron por colocar ahí sus puestos y se uniformaron. Este es el origen de las floristas de la Rambla.

Muchos vendedores obsequiaban con una flor la compra de alguno de sus productos. De 1914 data su aspecto más actual: la cubierta metálica y la estructura de hierro proyectadas por Miquel de Bergue en esta época consiguieron dotar a la Boqueria de  mayor estabilidad y belleza. Destaca su estilo modernista que se puede apreciar tanto en la arquitectura como en la vidriera y el medallón que corona el acceso principal.

Qué ver

A lo largo de los años la Boqueria se ha convertido en el mercado más emblemático de toda la ciudad. Su arquitectura, su dinamismo y sus colores bien se valen tal distinción. Las pescaderías, verdulerías, carnicerías, fruterías y charcuterías de toda la vida conviven con puestos que se dedican sólo a chocolates y bombones, quesos, frutos secos o hierbas aromáticas.

Resulta curioso comprobar cómo hay comercios que se dedican exclusivamente a un solo alimento: tiendas en las que se venden todo tipo de huevos (pero sólo huevos) o setas de las tipografías más variadas. Paralelamente, exhibe una amplia oferta de tabernas y bares en los que se pueden saborear las especialidades locales.

El Bar Kiosko Pinocho es especialmente popular. Se trata de uno de los referentes del tapeo barcelonés, no sólo por la calidad de sus platos, si no por la presencia de vez en cuando de cocineros de la talla de Arzak o Ferrán Adrià. Merece la pena dejarse aconsejar por Don Juanito, el dueño del establecimiento, y preparar el paladar para el disfrute.
Horario
El Mercado de la Boqueria  abre sus puertas de 8:00 de la mañana a 20:30 de la noche.

Valoración del Editor

  • valoración
  • Puntuación total

Valoración del usuario

  • valoración
  • Puntuación total

Entradas relacionadas

Deja un comentario

Tu email no se publicará. Los campos obligatorios están marcados *

Ofertas de apartamento

Indica tus fechas

Fecha de entrada

calendar

Fecha de salida

calendar

Sin comisiones
y precio mínimo garantizado

Con encanto

Enlaces interesantes